Evocaciones (García Abril)
Antón García Abril (1933-2021) fue un compositor y músico español, autor de música orquestal, música de cámara, obras vocales y bandas sonoras para películas y series de televisión. Inspirada en textos de Salvador de Madariaga, Federico García Lorca, Juan Ramón Jimenez, Antonio Machado y Miguel de Unamuno. 1-Ocho sonoro donde el aire espera (Salvador de Madariaga) 2-La guitarra, hace llorar a los sueños (Federico García Lorca) 3-Canta, pájaro lejano... (Juan Ramón Jiménez) 4-Hoy es siempre todavía (Antonio Machado) 5-Agua que llevas mis sueños en tu regazo a la mar (Miguel de Unamuno).
Suite Compostelana – Muñeira
La 'Suite Compostelana' es una composición que consta de seis movimientos, dedicada a Andrés Segovia y creada en 1962. Cada movimiento evoca la esencia de Santiago de Compostela, la ciudad histórica de Galicia, España. El compositor, Mompou, emplea habilidosamente una variedad de estilos y atmósferas musicales, incluyendo melodías tradicionales españolas, cantos antiguos, una combinación de escalas modales con la armonía moderna del siglo XX, elementos que evocan una escena de la lluviosa ciudad gallega o el baile tradicional imitando el sonido de la gaita, y acordes metálicos (de la campana) característicos del compositor.
En Los Trigales
Joaquín Rodrigo la compuso en el verano de 1938. “Esta obra podría interpretarse no solo como una vívida evocación del paisaje de verano, sino también como una canción de regreso a casa en la que el instrumento nacional español se convirtió, de repente, en una de las voces más íntimamente expresivas de Rodrigo.” Obra dedicada al guitarrista Narciso Yepes, y estrenada por Regino Saínz de la Maza.
Capricho Árabe
Capricho Árabe es una composición para guitarra clásica escrita por el compositor español Francisco Tárrega en 1892, tras un largo viaje por Andalucía y el norte de África. Estuvo dedicada a su amigo, el musicólogo y compositor Tomás Bretón.
Sons de Carrilhões
Esta es una de las obras más reconocidas del compositor brasileño Joao Pernambuco. Él fue uno de los fundadores de la música Choro en Brasil, y esta pieza destaca la sensualidad del Choro.
Preludio
Manuel Ponce (1882-1948) fue un músico y compositor mexicano considerado el padre del nacionalismo musical mexicano. Su obra para guitarra es una parte esencial de su repertorio instrumental.
Balleto
Manuel Ponce (1882-1948) fue un músico y compositor mexicano considerado el padre del nacionalismo musical mexicano. Su obra para guitarra es una parte esencial de su repertorio instrumental.
Giga
Manuel Ponce (1882-1948) fue un músico y compositor mexicano considerado el padre del nacionalismo musical mexicano. Su obra para guitarra es una parte esencial de su repertorio instrumental.
The Shadow of your Smile
The Shadow of Your Smile (La sombra de tu sonrisa) es una canción compuesta por Johnny Mandel en 1965, con letra de Paul Francis Webster, para la película "The Sandpiper" (Castillos en la arena en España , y Almas en conflicto en Hispanoamérica). La canción ganó el premio Óscar a la mejor canción original y también el premio Grammy a la mejor canción de dicho año. En esta grabación presentamos el arreglo para guitarra de José María Gallardo del Rey. (pronto en partitura).
Sonata para Guitarra
Manuel Castillo (1930-2005) fue un compositor español que sin duda fue poseedor de un lenguaje propio. Su obra ha sido calificada como «transvanguardista».
The Shadow of your Smile
The Shadow of Your Smile (La sombra de tu sonrisa) es una canción compuesta por Johnny Mandel en 1965, con letra de Paul Francis Webster, para la película "The Sandpiper" (Castillos en la arena en España , y Almas en conflicto en Hispanoamérica). La canción ganó el premio Óscar a la mejor canción original y también el premio Grammy a la mejor canción de dicho año. En esta grabación presentamos el arreglo para guitarra de José María Gallardo del Rey. (pronto en partitura).
Misterio de Tanger
Uno de los dos preludios de "Homenaje a Tárrega", obra inspirada en las danzas árabes y las melodías flamencas que inspiraron a tantos compositores, pero desde la perspectiva de un sentido homenaje a la figura del compositor, guitarrista y pedagogo español. Comprar partitura
Nostalgia de Al-Andalus
Uno de los dos preludios de "Homenaje a Tárrega", obra inspirada en las danzas árabes y las melodías flamencas que inspiraron a tantos compositores, pero desde la perspectiva de un sentido homenaje a la figura del compositor, guitarrista y pedagogo español. Comprar partitura
Alman
Danza renacentista compuesta por Robert Jonhson (1583-1633) para laud (y arreglada para guitarra) por uno de los compositores preferidos de William Shakespeare para que ilustrara con su música sus obras de teatro. Comprar partitura
Mi Favorita
Daniel Fortea (1878-1953) fue un guitarrista, compositor y pedagogo español. En 1909 fundó en Madrid su propia escuela de música e inició la Biblioteca Fortea, una de las más importantes colecciones de música para guitarra. Esta obra es anónima con arreglos de Daniel Fortea.
Dialogando
Daniel Fortea (1878-1953) fue un guitarrista, compositor y pedagogo español. En 1909 fundó en Madrid su propia escuela de música e inició la Biblioteca Fortea, una de las más importantes colecciones de música para guitarra. Partitura disponible en Material para Miembros.
La Catedral
La Catedral (Agustín Pío Barrios 1885 - 1944) está considerada su obra maestra. Consta de tres movimientos: "Andante Religioso" y "Allegro Solemne", compuestos en 1921 y un tercero, el "Preludio" (Saudade) de 1939 el cual su autor comenzó a interpretar como un previo a los dos primeros movimientos constituyendo una sola obra.
White Christmas
Irving Berlin (Bielorrusia 1888 – Nueva York 1989), fue un compositor y letrista de Broadway, nacionalizado estadounidense, uno de los más prolíficos y famosos de la historia contemporánea de América. Aunque no llegó a aprender nunca a leer música más allá de un nivel elemental, compuso alrededor de 3000 canciones (otras fuentes estiman 900 canciones), muchas de las cuales se convirtieron en canciones populares e himnos patrióticos como "God Bless America". Todas ellas dejaron una huella indeleble en la música y cultura estadounidense.
Danza del Molinero
El sombrero de tres picos es un ballet del compositor español Manuel de Falla y coreografía de Léonide Massine basado en la novela homónima del escritor decimonónico Pedro Antonio de Alarcón. Tras su estreno en Londres el 21 de julio de 1919, la obra tuvo un rotundo éxito, elogiándose la acertada síntesis de música, baile, drama y decorado. Este estreno tuvo lugar en el Alhambra Theatre de la capital británica bajo la batuta de Ernest Ansermet y decorados y figurines de Pablo Picasso.
Milonga Del Ángel
Ástor Piazzolla (1921 – 1992) fue un bandoneonista y compositor argentino considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX y uno de los compositores más importantes de tango en todo el mundo. Sus obras revolucionaron el tango tradicional en un nuevo estilo denominado nuevo tango o tango de vanguardia, incorporando elementos del jazz y la música clásica.
Adiós Nonino
Ástor Piazzolla (1921 – 1992) fue un bandoneonista y compositor argentino considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX y uno de los compositores más importantes de tango en todo el mundo.4 Sus obras revolucionaron el tango tradicional en un nuevo estilo denominado nuevo tango o tango de vanguardia, incorporando elementos del jazz y la música clásica.
Danza de los Vecinos
La Danza de los Vecinos pertenece a El sombrero de Tres Picos, un ballet del compositor español Manuel de Falla y coreografía de Léonide Massine basado en la novela homónima del escritor decimonónico Pedro Antonio de Alarcón. Tras su estreno en Londres el 21 de julio de 1919, la obra tuvo un rotundo éxito, elogiándose la acertada síntesis de música, baile, drama y decorado. Este estreno tuvo lugar en el Alhambra Theatre de la capital británica bajo la batuta de Ernest Ansermet y decorados y figurines de Pablo Picasso.
Canción del Fuego Fatuo
En 1915, Manuel de Falla tenía entre manos un proyecto llamado “Amor Brujo”, que consistía en un ballet con un carácter puramente andaluz, tanto en lo musical como en lo literario, cargado de misticismo y leyenda. Hoy día se puede decir que es una de las obras más interpretadas del compositor, y también una de las que goza más fama y reconocimiento. La versión definitiva constaría de tres hermosas y famosas composiciones: Danza Ritual del Fuego, La Canción del Fuego Fatuo y Danza del Terror. Falla nos transmite una historia de celos y amor, y la misma superación de estos dos fuertes sentimientos por parte de la protagonista, que ve cómo se le aparece su difunto amor continuamente como un espectro (fuego fatuo) celoso por su relación con su nuevo amante.
Cádiz
“Cádiz” (Suite Española – I. Albéniz) Transcripción a guitarra Pieza perteneciente a la obra de Isaac Albéniz “Suite Española” Op. 47 compuesta para piano en 1886.
Sevilla
Sevilla, obra perteneciente a la Suite Española, es una de las páginas más “guitarrísticas” de la producción de Albéniz. Su aire de sevillanas y su tonalidad se adaptan perfectamente al espíritu de la guitarra española.
Homenaje a Debussy
se trata de Homenaje pour Le Tombeau de Claude Debussy, la única obra que compuso Falla para guitarra, su vínculo con la cultura granadina, y la amistad con el poeta Federico García Lorca, el compositor/guitarrista granadino Ángel Barrios y el compositor francés Claude Debussy.
Canción nº6
Esta canción de Federico Mompou pertenece al ciclo de trece canciones y danzas para piano, compuestas a partir de 1921. Ésta lo fue en 1943. Junto con la número 5, son las únicas canciones originales a diferencia del resto que están tomadas del folklore catalán. Como ha definido alguno de los estudiosos de la obra de Mompou, el uso de acordes “ambigüos” (aquellos en los que la tonalidad no puede definirse claramente) confieren a esta música un sabor y un lirismo muy especiales. Del original en Mi b m he realizado la transcripción en Re m, (con la sexta en re) por su adaptación a una tonalidad compatible con la guitarra.
Golliwogg´s Cake Walk
Golliwogg´s Cake Walk, de la obra Children’s Corner de Claude Debussy. Obra original para piano arreglada para guitarra por José María Gallardo Del Rey.
Madroños
Federico Moreno Torroba (1891 - 1982) fue un compositor español, uno de los más vitales y prolíficos cultivadores de zarzuelas del siglo XX. Fue también crítico musical y compositor de piezas para guitarra. Afirmado en su estilo expresivo en el más castizo españolismo, utilizaba un lenguaje directo y sencillo, pero de gran elegancia formal.
Milonga
Jorge Cardoso (Posadas, Argentina, 1949) es un concertista, compositor, investigador, médico y Profesor Superior de Guitarra. Es autor de más de 400 obras.
Vals Venezolano n3
Antonio Lauro (1917 – 1986), fue un intérprete venezolano y uno de los principales compositores para guitarra clásica del siglo XX.
Vals n2 «Andreína»
Antonio Lauro (1917 - 1986), fue un intérprete venezolano y uno de los principales compositores para guitarra clásica del siglo XX.
Vals «El Marabino»
Antonio Lauro (1917 - 1986), fue un intérprete venezolano y uno de los principales compositores para guitarra clásica del siglo XX.
Jingle Bells
«Jingle Bell Rock» es un villancico estadounidense lanzado por primera vez por Bobby Helms en 1957. Fue compuesta por Joseph Carleton Beal (1900-1967) y James Ross Boothe (1917-1976). La canción actúa como parodia o tributo, de la obra compuesta por James Lord Pierpont: Jingle Bells.
Homenaje a Toulouse Lautrec
Eduardo Sainz de la Maza (1903 – 1982) fue un guitarrista, compositor y profesor de guitarra español. Hermano del también guitarrista Regino Sainz de la Maza, se especializó en composiciones para este instrumento. Según Thomas Schmitt, quiso ampliar el repertorio guitarrístico con las aportaciones del jazz y el impresionismo.
Repertorio para Guitarra de Concierto
Obras de Gallardo del Rey
Conjunto de obras de Gallardo del Rey
Homenaje a Tárrega
Obra inspirada en las danzas árabes y las melodías flamencas que inspiraron a tantos compositores, pero desde la perspectiva de un sentido homenaje a la figura del compositor, guitarrista y pedagogo español. Comprar partitura
Lorca Suite
Lorca Suite es mi personal recreación de las canciones populares que Lorca recopiló y publicó. En esta obra pongo en valor los aspectos técnicos y expresivos de lo que yo entiendo como la Guitarra Española: la conjunción y hermandad de la Clásica y la Flamenca. De ahí la asociación rítmica con diferentes palos flamencos: bulerías, sevillanas lentas, tientos, etc., que le dan un aire definitivamente andaluz.
Comprar partitura
California Suite
California Suite fue mi primera obra. A partir de esta obra fue cuando “oficialmente” me estrené como compositor. Fue un regalo de graduación de mi “hermano” Joseph Mastroianni que vino a España desde California para estudiar guitarra. Es una obra con claras influencias de Bach, Rachmaninov y música del estilo Broadway.
Banderillas de Tiniebla
Banderillas De Tiniebla fue un encargo de mi “hermano”, Maestro y mentor Félix Grande para el número de aniversario de “Cuadernos Hispanoamericanos” dedicado a García Lorca en 1986. Este fue mi primer vistazo al Flamenco y lo titulé en homenaje al Llanto por Ignacio Sánchez Mejías. Aires De Minera, Petenera y Pasodoble coexisten en su estructura.
Fali, Love Theme
Esta pieza es una dedicatoria a mi amor por el séptimo arte y por esos temas líricos que aparecen en muchas de las películas que siempre me fascinaron. Además, en lo personal, es una declaración de amor en toda regla a la mujer con la que comparto mi vida. Escrita en una tonalidad alejada de los estándares guitarrísticos (Fa m) utilizo la sexta en Fa para darle mayor cobertura armónica y de resonancia a la obra. Dividida en dos secciones, el tema está presente en ambas.
Trianeira
Trianeira es una obra dedicada a uno de los seres vivos que me ha dado y he dado más cariño: mi perrita Triana. Los que sintáis esta clase de afecto por un animal sabréis entenderme. Un verano de hace años, Triana vino conmigo a Galicia, y entre caricias y tarareos me vino el título andaluz-celta. La obra describe la ternura y el afecto junto a ciertas disonancias que recuerdan los juegos de un cachorro. Con estructura libre, tiene tres ambientes sonoros.