
☑ En este capítulo de «Cuadernos de Viaje» hablo de mi experiencia en mi último viaje por este enorme país, cuna de grandes compositores y músicos, y de mis vivencias en la participación en dos festivales de guitarra.
- Categories:
☑ En este capítulo de «Cuadernos de Viaje» hablo de mi experiencia en mi último viaje por este enorme país, cuna de grandes compositores y músicos, y de mis vivencias en la participación en dos festivales de guitarra.
☑ En este capítulo de «Cuadernos de Viaje» hablamos de la especial relacción entre Andrés Segovia y Manuel Ponce.
En este capítulo de «Cuadernos de Viaje» os comparto más vivencias con Elina Garanča.
En este nuevo capítulo de «Cuadernos de Viaje» os comparto algunas anécdotas que he vivido durante tantos viajes, y que, en ocasiones, son experiencias dignas de una película.
En este nuevo capítulo de «Cuadernos de Viaje» os comparto algunas anécdotas que he vivido durante tantos viajes, y que, en ocasiones, son experiencias dignas de una película.
Una de las obras más demandadas tanto por guitarristas flamencos como clásicos. A modo de soleá por bulerías, está concebida como una obra de efectos ideal para un bis. Se centra en el empleo de armónicos naturales, arpegios y rasgueados para decorar las líneas melódicas.
Variaciones sobre el conocido Himno de Asturias, donde se trabajan diferentes técnicas y recursos de expresión.
Obra dedicada al insigne poeta andaluz Luis Rosales, con un marcado acento flamenco donde la presencia de los tientos y los tangos conviven en el espacio rítmico.
Esta pieza es una dedicatoria a mi amor por el séptimo arte y por esos temas líricos que aparecen en muchas de las películas que siempre me fascinaron. Además, en lo personal, es una declaración de amor en toda regla a la mujer con la que comparto mi vida. Escrita en una tonalidad alejada de los estándares guitarrísticos (Fa m) utilizo la sexta en Fa para darle mayor cobertura armónica y de resonancia a la obra. Dividida en dos secciones, el tema está presente en ambas.
Banderillas De Tiniebla fue un encargo de mi “hermano”, Maestro y mentor Félix Grande para el número de aniversario de “Cuadernos Hispanoamericanos” dedicado a García Lorca en 1986. Este fue mi primer vistazo al Flamenco y lo titulé en homenaje al Llanto por Ignacio Sánchez Mejías. Aires De Minera, Petenera y Pasodoble coexisten en su estructura.
Trianeira es una obra dedicada a uno de los seres vivos que me ha dado y he dado más cariño: mi perrita Triana. Los que sintáis esta clase de afecto por un animal sabréis entenderme. Un verano de hace años, Triana vino conmigo a Galicia, y entre caricias y tarareos me vino el título andaluz-celta. La obra describe la ternura y el afecto junto a ciertas disonancias que recuerdan los juegos de un cachorro. Con estructura libre, tiene tres ambientes sonoros.
«Cuadernos de Viaje» son piezas de vídeo donde descubro experiencias y anécdotas vividas durante más de 50 años sobre el escenario.
«Cuadernos de Viaje» son piezas de vídeo donde descubro experiencias y anécdotas vividas durante más de 50 años sobre el escenario.
«Cuadernos de Viaje» son piezas de vídeo donde descubro experiencias y anécdotas vividas durante más de 50 años sobre el escenario.
Una nueva cita con los miembros de la SGA en un live streaming donde el Maestro Gallardo Del Rey contestará a vuestras consultas.
Una nueva cita con los miembros de la SGA en un live streaming donde el Maestro Gallardo Del Rey contestará a vuestras consultas.