Essentials
La Colección Esenciales incluye archivos privados de José María Gallardo del Rey y obras notables, muchas de ellas difíciles de encontrar. Estas piezas están disponibles para los miembros Anuales y Vitalicios, que disfrutan de acceso sin restricciones para descargar este valioso material.
Fernando Sor | 30 Minuetos
Composed during 1830-1832Fernando Sor, destacado compositor y virtuoso de la guitarra del siglo XIX, es famoso por su influencia en el desarrollo del repertorio de la guitarra clásica.
Estos minuetos no sólo son un testimonio de la habilidad compositiva de Sor, sino que también sirven como un excelente ejercicio para guitarristas de todos los niveles. A través de melodías cautivadoras y ritmos sofisticados, 30 Minuetos invita a los músicos a sumergirse en el mundo sonoro del siglo XIX, una época en la que la guitarra se convirtió en un instrumento central de la música de salón y de la vida cultural.

Daniel Fortéa | Mi Favorita
Composed in 1943Fortéa, conocido por su estilo distintivo y su enfoque innovador, crea magistralmente en Mi Favorita una atmósfera sonora que resuena con la pasión y la sutileza características de la música española.
A través de Mi Favorita, Fortéa nos invita a sumergirnos en un mundo musical donde la guitarra se convierte en vehículo de emociones profundas, haciendo de esta pieza una joya del repertorio de guitarra clásica.

Daniel Fortéa | Dialogando
Composed in 1974La estructura de Dialogando permite a los intérpretes explorar una amplia gama de técnicas y emociones, creando una atmósfera sonora que fomenta la interacción y la improvisación. Fortéa mezcla elementos de la música clásica y del folclore español, enriqueciendo la pieza con texturas rítmicas y melódicas únicas.

Hans Neusidler | "Welscher Tantz", "Wascha Mesa"
Composed in 1857Hans Neusidler, renombrado compositor y laudista del Renacimiento alemán, es conocido por su influencia en la música para instrumentos de cuerda. Entre sus obras más notables se encuentran “Welscher Tantz” y “Wascha Mesa”, dos piezas que demuestran su maestría en la elaboración de melodías cautivadoras y ritmos vibrantes.
Con estas composiciones, Neusidler no sólo contribuyó al desarrollo de la música para laúd, sino que también dejó un legado duradero en la tradición musical europea.

Ferdinando Carulli | Estudios de guitarra
Composed in 1810Ferdinando Carulli, destacado compositor y guitarrista italiano del siglo XIX, es famoso por su influencia en el desarrollo del repertorio de guitarra clásica. Sus “Estudios para guitarra” son una colección fundamental que refleja su profundo conocimiento de la técnica y la expresión musical en este instrumento.
Su legado perdura en el repertorio clásico, ampliamente utilizado tanto por estudiantes como por profesionales, lo que garantiza que su música siga siendo parte integrante de la enseñanza de la guitarra clásica.

M Castelnuevo-Tedesco | Apunti
Composed in 1945“Apunti” es una obra notable del compositor italiano Mario Castelnuovo-Tedesco, conocido por su contribución a la música clásica para guitarra y su fusión de estilos tradicionales con influencias contemporáneas.
Esta obra es tanto un reto técnico para el intérprete como una experiencia rica y evocadora para el oyente, que pone de relieve la capacidad de la guitarra para expresar una amplia gama de emociones.

Mauro Guiliani | Seis Preludios Op83
Composed in 1815Los “Seis Preludios, Op. 83” son una obra notable del compositor y virtuoso guitarrista Mauro Giuliani, que fue una figura clave en el desarrollo de la música para guitarra en el siglo XIX.
La obra de Giuliani ha influido en generaciones de guitarristas, y estos preludios son un testimonio de su legado, ofreciendo una rica experiencia musical que sigue siendo apreciada tanto por músicos como por oyentes.

Daniel Fortéa | Estudios de guitarra
Composed in 1975Los “Estudios para guitarra” de Daniel Fortéa son una colección fundamental que refleja la dedicación del compositor a la enseñanza y al desarrollo técnico del instrumento. Estos estudios están diseñados para ayudar a los guitarristas a mejorar su técnica y musicalidad mediante una serie de ejercicios que abordan diferentes aspectos de la interpretación de la guitarra.
A través de los “Estudios para guitarra”, Fortéa no sólo proporciona herramientas técnicas, sino que también inspira a los guitarristas a profundizar en su expresión artística, haciendo de esta colección un valioso recurso tanto para estudiantes como para profesionales.

Manuel Castillo | Sonata para guitarra
Composed in 1971La “Sonata para guitarra” de Manuel Castillo es una obra significativa en el repertorio de la guitarra clásica contemporánea.
La sonata de Castillo no es sólo un reto técnico, sino que también invita a la interpretación personal, permitiendo a los guitarristas conectar emocionalmente con la música. A través de esta obra, Manuel Castillo contribuye al legado de la guitarra clásica, ofreciendo una pieza que sigue siendo relevante y apreciada en el repertorio actual.

Heitor Villa-Lobos | Estudios para guitarra
Composed during 1928 and 1939Los “Estudios para guitarra” de Heitor Villa-Lobos son una colección icónica que refleja la fusión de la música clásica europea con influencias folclóricas brasileñas.
Cada uno de los estudios presenta retos técnicos y musicales únicos, abordando aspectos como la técnica de los dedos, la dinámica y la expresión. Villa-Lobos emplea una variedad de estilos y ritmos, incorporando elementos de la música popular brasileña, lo que enriquece la obra con una paleta sonora diversa que la hace cautivadora.

Dionisio Aguado | Método para Guitarra
Composed in 1843Aguado, renombrado guitarrista y compositor español del siglo XIX, fue pionero en la enseñanza sistemática del instrumento, y su método ha influido en generaciones de guitarristas.
Este método está diseñado para guiar a los estudiantes desde los fundamentos básicos hasta las técnicas más avanzadas, incluyendo ejercicios prácticos, escalas, arpegios y estudios que abordan diversos aspectos de la técnica guitarrística. Aguado también incorpora elementos teóricos, que permiten a los alumnos comprender mejor la música que interpretan.

Mateo Carcassi | Seis Caprichos Op26
Composed in 1836Carcassi, virtuoso guitarrista y compositor italiano, es famoso por su habilidad para combinar la técnica con la expresión musical, y estos caprichos son un excelente ejemplo de su estilo.
Los “Seis Caprichos” son apreciados tanto por estudiantes como por guitarristas profesionales, ya que ofrecen un equilibrio entre técnica y musicalidad.

Mario Castelnuovo-Tedesco | Appunti, Op. 210: Preludios y Estudios
Composed in 1950“Appunti, Op. 210” es muy apreciada por su capacidad para combinar la técnica con la expresión musical, lo que la convierte en una parte esencial del repertorio de la guitarra clásica. A través de esta obra, Castelnuovo-Tedesco no sólo proporciona ejercicios técnicos, sino que también invita a los intérpretes a desarrollar su propia interpretación y conexión emocional con la música, dejando un legado duradero en la enseñanza e interpretación de la guitarra clásica.

Fernando Sor | 30 Estudios para Guitarra
Composed during 1806 and 1808Los “30 Estudios de Guitarra” de Fernando Sor son una de las obras más influyentes en la pedagogía de la guitarra clásica. Compuestos en el siglo XIX, estos estudios han sido fundamentales en la formación de guitarristas y se utilizan ampliamente en la enseñanza del instrumento.
La colección incluye 30 estudios que abarcan una amplia gama de técnicas y estilos, desde ejercicios de dedos hasta estudios de expresión musical. Sor combina elementos técnicos con musicalidad, lo que permite a los estudiantes desarrollar tanto su habilidad técnica como su sensibilidad interpretativa. Los estudios incluyen arpegios, escalas y técnicas tanto para la mano derecha como para la izquierda.

Fernando Sor | 30 Minuetos
Composed during 1806 and 1808Los 30 Minuetos de Fernando Sor son una serie de piezas musicales para guitarra compuestas por el compositor español Fernando Sor entre 1806 y 1810. Estos minuetos, considerados algunos de los más populares y técnicamente desafiantes de la literatura para guitarra clásica, fueron publicados en tres volúmenes y ofrecen una variedad de estilos y emociones, desde la elegancia y la gracia hasta la energía y la pasión.
