La Catedral – Agustín Barrios
Compuesta en 1939, esta pieza se divide en tres secciones: "Preludio", "Andante" y "Allegro", cada una con su propio carácter y atmósfera. "La Catedral" no solo es un reflejo de la espiritualidad de Barrios, sino también un testimonio de su maestría en la guitarra clásica.
Variaciones sobre un tema de Mozart – Fernando Sor
"Variaciones sobre un tema de Mozart" es una obra destacada del compositor y guitarrista español Fernando Sor, quien es considerado uno de los más importantes exponentes de la guitarra clásica en el siglo XIX.
Capricho Árabe – Francisco Tárrega
"Capricho Árabe" es una obra maestra del compositor y guitarrista español Francisco Tárrega, nacido en 1852 y fallecido en 1909. Compuesta en 1892, esta pieza es un brillante ejemplo de la fusión entre la música clásica y las influencias del flamenco y la música árabe.
En Los Trigales – Joaquin Rodrigo
Rodrigo, conocido por su habilidad para fusionar elementos del folclore español con técnicas clásicas, presenta en esta obra un paisaje sonoro que evoca la tranquilidad y belleza de los campos de trigo.
Adiós Nonino
“Adiós Nonino” es considerada una de las obras más emblemáticas de Piazzolla, al lado de “Libertango”. El propio compositor la describió como “el tema más lindo que escribí en mi vida”.
Choros n1 – Heitor Villa-Lobos
"Choros No. 1" es una de las obras más emblemáticas del compositor brasileño Heitor Villa-Lobos, quien es considerado uno de los más importantes y prolíficos compositores de América Latina.
Danza del Molinero – Manuel de Falla
"Danza del Molinero" es una de las piezas más reconocibles del ballet El sombrero de tres picos, compuesto por Manuel de Falla (Cádiz, 1876 - Alta Gracia, Argentina, 1946) y estrenado en 1919. Inspirada en la Farruca, un palo flamenco de carácter serio y enérgico, esta danza destaca por su fuerza rítmica y su marcado sentido español.
La Niña de los Cabellos de Lino – Debussy
"La Niña de los Cabellos de Lino" es una de las obras más encantadoras del compositor francés Claude Debussy, incluida en su ciclo de canciones "Ariettes oubliées", publicado en 1888.
Golliwogg´s Cake Walk – Claude Debussy
Compuesta en 1908 como parte de su suite para piano "Children's Corner", esta obra refleja el estilo juguetón y la innovación armónica de Debussy.
Alman – Robert Johnson
"Alman" es una pieza accesible para intérpretes de nivel intermedio y representa un excelente ejemplo del repertorio inglés para laúd, combinando sofisticación armónica con una belleza melancólica y serena.
COMPOSERS
TRAVEL NOTEBOOKS
View AllDanzas Españolas – Gaspar Sanz
Compuestas en 1674, estas danzas son parte de su obra más reconocida, "Instrucción de Música sobre la Guitarra Española". Sanz combina elementos del folclore español con técnicas de la guitarra barroca, creando piezas que son tanto accesibles como técnicamente desafiantes.
Madroños – Francisco Torroba
"Madroños" es una obra emblemática del compositor español Francisco Torroba (1891-1982), un destacado representante de la música clásica española del siglo XX. Compuesta en 1930, esta pieza refleja la rica tradición folclórica de España, fusionando melodías evocadoras con una técnica brillante para la guitarra.
Canción No. 6 – Federico Mompou
Compuesta en 1921 como parte de su ciclo "Canciones y danzas", esta pieza destaca por su lirismo y sutileza melódica. La transcripción para guitarra realizada por José María Gallardo del Rey permite a los intérpretes explorar la riqueza armónica y la delicadeza de la obra original.
OBRAS DE GALLARDO DEL REY
Chau Paris
2mins : 37seg
Astor Piazzolla
“Chau París” is one of the most emblematic compositions by the renowned Argentine composer and bandoneon player Astor Piazzolla, known for revolutionising traditional tango and elevating it to new heights within the realms of classical music and jazz.

Valses Venezolanos – Antonio Lauro
Los Valses Venezolanos de Antonio Lauro son una colección de piezas que capturan la esencia y el espíritu de la música tradicional venezolana. Compuestas en la primera mitad del siglo XX, estas obras reflejan la rica herencia cultural de Venezuela, fusionando la elegancia del vals europeo con ritmos y melodías autóctonas.
Seis Piezas para Anna Magdalena Bach
El Cuaderno de Anna Magdalena Bach es una colección de piezas musicales que Johann Sebastian Bach compiló para su segunda esposa, Anna Magdalena, en 1725. Este cuaderno incluye una variedad de composiciones, tanto del propio Bach como de otros compositores de la época, destinadas principalmente al clavecín.
STUDIES FOR GUITAR
Estudios Sencillos – Leo Brouwer
1 Season Feb 2025# 1 in Series TodayLa colección de "Estudios Sencillos para Guitarra" de Leo Brouwer es una obra fundamental que refleja la maestría y la creatividad de uno de los compositores más influyentes del siglo XX.Estudios Sencillos – Leo Brouwer
1 Season Feb 2025Estudios Op. 60 – Fernando Sor
1 Season Feb 2025# 2 in Series TodayLa colección de Estudios para Guitarra Op. 60 de Fernando Sor es una obra fundamental en el repertorio guitarrístico, que refleja la maestría y la innovación de uno de los compositores más influyentes del siglo XIX.Estudios Op. 60 – Fernando Sor
1 Season Feb 202525 Etudes Op. 38 – Napoleon Coste
1 Season Feb 2025# 3 in Series TodayLos "25 Etudes Op. 38" de Napoleón Coste son una obra fundamental en el repertorio para guitarra clásica, que refleja la maestría y la innovación de su compositor.25 Etudes Op. 38 – Napoleon Coste
1 Season Feb 202525 Etudes Op.60 – Matteo Carcassi
1 Season Feb 2025# 5 in Series TodayLos 25 Études Op. 60 de Matteo Carcassi son una obra fundamental en el repertorio de la guitarra clásica, compuesta en el siglo XIX por uno de los más destacados guitarristas y compositores de su tiempo.25 Etudes Op.60 – Matteo Carcassi
1 Season Feb 2025